Ir al contenido principal

El poder de apoyarte en otros


“Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo”, ¿alguna vez has escuchado esa frase sobre liderazgo? Pues no es del todo cierta, analicemos el por qué y veamos lo poderoso que puede ser apoyarte en otros.


“El hombre es un ser social por naturaleza”

Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.)

La frase de Aristóteles nos manifiesta que el ser humano necesita interactuar con otros como parte de su supervivencia, además necesitamos formar parte de una sociedad.

Sabemos que relacionarse con otras personas es esencial en la vida, pero no veamos esto como una mera obligación o rutina, mejor pensemos en el provecho que podemos obtener al interrelacionarnos con la gente.

No solo este filósofo nos habla de que las relaciones personales son buenas, también lo hacen los libros sagrados (no te creas sabio en tu propia opinión) y este principio aplica de igual manera en el mundo de los negocios.

Una de las razones por las que la mayoría de PYMES fracasan cada año es porque aunque tengas una gran idea o un producto sobresaliente, es necesario más conocimiento, es necesaria la destreza de otras personas.

Imaginemos que tú haces las mejores empanadas de tu ciudad/país. Así que montas tu negocio con mucho entusiasmo pero al cabo de 6 meses termina quebrando. ¿Qué pasó, si tenías un gran producto?

Bueno, quizás eres el mejor en el oficio de hacer empanadas, pero al emprender por tu cuenta, también te conviertes en:

Encargado de recursos humanos
Encargado de marketing
Director de ventas y finanzas
Gerente de operaciones

Y probablemente no tenías la capacidad para ejercer tales roles, simplemente tenías una buena idea pero mal ejecutada.

En ese caso, habría sido más inteligente apoyarte en otras personas, es decir, apalancarte.

Apalancarse es cuando usas a tu favor algo que tenga una tercera persona, puede ser un apalancamiento financiero, como cuando un banco te financia, pero también puede ser de tiempo, energía o conocimientos.

La vida suele volverse más sencilla cuando contamos con apoyo; un gran empresario no lo sería sin sus empleados, ni una estrella de rock lo sería sin sus fans. Recordemos que la gente que cree saberlo todo normalmente no llega muy lejos.

Volviendo a la frase del inicio: no siempre puedes hacer todo tú mismo, es mejor compartir lo que tú sabes hacer bien y aprender de otros lo que no sabes. Así que una mejor frase sería “la unión hace la fuerza”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El fracaso es parte del éxito

¿Has fracasado alguna vez en la vida? Es bastante normal fallar a veces, nuestra condición de seres humanos hace que el fracaso sea natural e inevitable. Lo que sí puede cambiar es nuestra actitud ante el fracaso, ¿vamos a dejar que nos desplome o que nos motive? "El fracaso derrota a los perdedores, e inspira a los ganadores"  (Robert Kiyosaki) Una persona triunfadora y exitosa es el resultado de un cúmulo de fracasos bien canalizados. No se ha conocido todavía una historia de éxito en donde no se hayan cometido errores y probablemente nunca la habrá, pues las derrotas son inevitables en la vida, pero cada quien decide si aprender las lecciones de su fracaso para seguir adelante o darse por vencido y dejar que el miedo a fallar le impida conseguir lo que quiere. No está mal hablar sobre el fracaso, es un elemento que está continuamente en nuestra vida; fallamos en relaciones, fallamos académicamente, fracasan también muchos negocios . Sin embargo, hay formas pa...

Programando tu mente para el éxito

¿Alguna vez has sentido que no mereces todo lo que te propones? Déjame decirte que si lo piensas, es porque efectivamente, no lo mereces. Lastimosamente hemos sido programados desde pequeños para fracasar, y no hay nada malo en el fracaso, podemos aprender muchísimo de ello. Sin embargo, muchas veces no alcanzamos nuestro potencial, o nuestras metas, por nuestros pensamientos, y quisiera que hoy, seas consciente de esto. "Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida, y Tú lo llamaras destino…"  (Carl Gustav Jung) Recuerda algo, nuestros pensamientos llevan a sentimientos, nuestros pensamientos llevan a acciones y nuestras acciones llevan a resultados. Entonces, si tienes pensamientos negativos, te van a llevar a sentimientos negativos, por lo que harás acciones negativas y lógicamente, tendrás resultados negativos. Este patrón aplica para cualquier área de tu vida, así que si hoy estás fallando en algo, no es porqu...