Ir al contenido principal

Aprender a apasionarse

La pasión implica intensidad, no es un simple gusto hacia un objeto, actividad, idea o persona. Apasionarse es un fuerte deseo que nos hace dar lo mejor de nosotros, no importa madrugar ni quedarse despierto hasta muy tarde. Es una emoción fundamental a la hora de hacer las cosas bien, pero, ¿será que si no vivimos con pasión no podremos ser exitosos?

 

Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión”
(Friedrich Hegel)

La frase de este filósofo nos indica que detrás de toda creación grandiosa existió antes una buena dosis de pasión. Entonces surge la duda: ¿y si no tengo pasión hacia algo? ¿No puedo ser bueno en nada?

En primer lugar sí. Sí puedes ser bueno, buenísimo, en muchas cosas. Eso se llama talento, todos tenemos diferentes talentos y habilidades innatas, los cuales no deben confundirse con la pasión.

La pasión es la que lleva el talento al siguiente nivel, aun cuando tus habilidades no sean muy altas, si te apasionas, con esfuerzo y perseverancia serás mejor que una persona naturalmente talentosa que jamás se apasionó.

Cuando una persona siente una real pasión hacia algo y trabaja sin parar por eso que desea, es cuestión de tiempo, no de suerte, que consiga su objetivo.

¿No sientes pasión hacia algo? Tranquilidad, es algo que se puede adquirir. Tal vez no te has tomado el suficiente tiempo de conocerte a ti mismo, de probar nuevas cosas, de conocer, viajar, leer.

Muchas veces uno empieza a hacer una actividad que no le gusta y con el tiempo le va tomando cada vez más agrado y encuentra en ello una pasión, en otras palabras, la pasión puede encontrarse en el camino.

A veces estamos muy acostumbrados a vivir solo para cumplir las exigencias que nos dicta la sociedad. Nos exigimos tener un trabajo con ciertas características, un estilo de vida determinado, casarse, tener hijos bien educados y obedientes, entre otras.

Todo eso no está mal, sin embargo, sin darnos cuenta podemos colocarnos exigencias innecesarias que causan estrés, tensión, ansiedad, eso no nos permite disfrutar la vida, no nos permite apasionarnos.

Eres tú el que decide qué hacer y qué caminos tomar en tu vida, muchas veces en medio de esas decisiones aparecerá un villano llamado miedo, el cual podemos decidir si queremos vivir junto a él o enfrentarlo.

Vencer el miedo significa romper una de las más grandes barreras en el camino hacia la felicidad. Y aunque está el riesgo de que fracasemos al intentar vencerlo, recuerda que el fracaso es necesario para el éxito.

El consejo es que empieces a explorarte y avivar pasiones que quizás no sabes que están ahí. Se vive mejor cuando uno se deja llevar menos por las obligaciones y más por aquello que le apasiona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El poder de apoyarte en otros

“Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo”, ¿alguna vez has escuchado esa frase sobre liderazgo? Pues no es del todo cierta, analicemos el por qué y veamos lo poderoso que puede ser apoyarte en otros. “El hombre es un ser social por naturaleza” Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) La frase de Aristóteles nos manifiesta que el ser humano necesita interactuar con otros como parte de su supervivencia, además necesitamos formar parte de una sociedad. Sabemos que relacionarse con otras personas es esencial en la vida, pero no veamos esto como una mera obligación o rutina, mejor pensemos en el provecho que podemos obtener al interrelacionarnos con la gente. No solo este filósofo nos habla de que las relaciones personales son buenas, también lo hacen los libros sagrados ( no te creas sabio en tu propia opinión ) y este principio aplica de igual manera en el mundo de los negocios. Una de las razones por las que la mayoría de PYMES fracasan cada año es porque aunque tengas una gran i...

La Ley de la Atracción

Todo lo que llega a tu vida, es atraído por tu mente, cada éxito, cada fracaso, viene debido a algún pensamiento que tuviste. En otras palabras, todas tus ideas, se convierten en cosas, por lo tanto, ten cuidado con lo que pides al universo. Esta creencia se llama “La Ley de la Atracción”, en influye en todas las áreas de tu vida. Todo lo que en tu vida hayas atraído hacia ti, lo has hecho por la clase de persona que eres y especialmente por tu forma de pensar. « Usted es un imán viviente. Lo que atraes a tu vida está en armonía con tus pensamientos dominantes » Bryan Tracy La ley responde a sus ideas, sin embargo no identifica que es bueno o malo para tu vida, puedes verlo como el genio de la lámpara, tienes deseos ilimitados, simplemente debes pedirlos cuidadosamente. Si te enfocas en lo que no quieres, eso te dará. Ten más cuidado con lo que piensas diariamente. También, esta ley trabaja siempre, no importa si la comprendes o no, todo el tiempo está en ac...

El fracaso es parte del éxito

¿Has fracasado alguna vez en la vida? Es bastante normal fallar a veces, nuestra condición de seres humanos hace que el fracaso sea natural e inevitable. Lo que sí puede cambiar es nuestra actitud ante el fracaso, ¿vamos a dejar que nos desplome o que nos motive? "El fracaso derrota a los perdedores, e inspira a los ganadores"  (Robert Kiyosaki) Una persona triunfadora y exitosa es el resultado de un cúmulo de fracasos bien canalizados. No se ha conocido todavía una historia de éxito en donde no se hayan cometido errores y probablemente nunca la habrá, pues las derrotas son inevitables en la vida, pero cada quien decide si aprender las lecciones de su fracaso para seguir adelante o darse por vencido y dejar que el miedo a fallar le impida conseguir lo que quiere. No está mal hablar sobre el fracaso, es un elemento que está continuamente en nuestra vida; fallamos en relaciones, fallamos académicamente, fracasan también muchos negocios . Sin embargo, hay formas pa...